Autores
Antoine Micheau, MD , Denis Hoa, MD
Publicado en
09 diciembre 2019
Sesión
Cabeza y cuello
DOI
https://doi.org/10.37019/e-anatomy/163.es
Estructuras anatómicas
En 2009 decidimos rediseñar el módulo sobre la anatomía del encéfalo según la IRM con cortes axiales, habiendo recibido múltiples peticiones de usuarios de cortes coronales y sagitales. La preparación de este nuevo módulo llevó más de 6 meses, y supuso etiquetar más de 524 estructuras en 353 imágenes de IRM en tres vistas diferentes y en 26 diagramas anatómicos.
Este módulo está dirigido para todos los médicos y aquellos que no sean médicos con interés en neuroanatomía y toma de imágenes médicas, y particularmente para profesionales en general y especialistas en neurología, neurocirugía, anatomía y ciencias neurológicas, al igual que para logopedas y terapeutas psicomotrices.
Se realizó una IRM con cortes finos (0,6 mm) a un individuo saludable, con imágenes volumétricas en 3D usando secuencia T1 sin inyección de gadolinio en las tres vistas habituales, con una matriz de 320/320 píxeles, usando una máquina de IRM 1.5 Tesla.
Se realizó un angiograma RM con tiempo de vuelo del círculo de Willis y un angiograma RM venoso mediante contraste de fase en el mismo sujeto a una hora diferente.
Las imágenes de los cortes se cambiaron de tamaño y se recortaron utilizando Adobe Photoshop, y luego se integraron en un módulo creado con Adobe Flash. Para facilitar la descarga de datos, las imágenes se comprimieron en formato jpeg, pero la función “HQ” (alta calidad) permite al usuario descargar las imágenes con calidad óptima (teniendo en cuenta que la matriz inicial es todavía de 320/320 píxeles).
Segundo, las reconstrucciones en imagen 3D del encéfalo, los ventrículos, el bulbo raquídeo, el cerebelo, las arterias cerebrales y los senos venosos se crearon a partir de imágenes en cortes por medio de una consola de reconstrucción DICOM.
Se debería tener en cuenta que las reconstrucciones se basaron en imágenes del mismo paciente, lo que permite al usuario correlacionar las imágenes en cortes con imágenes en 3D del encéfalo humano. Además, algunas de las reconstrucciones fueron retocadas mínimamente utilizando Adobe Photoshop para mejorar su valor didáctico y para eliminar ciertos artefactos, pero no se añadió artificialmente ninguna estructura de cualquier tipo (así, por ejemplo, los nervios craneales son solamente visibles en las imágenes del bulbo raquídeo). Para diagramas más completos, recomendaríamos el módulo sobre anatomía del encéfalo en ilustraciones.
Se crearon varios tipos de perfiles tanto para los cortes como para las imágenes 3D:
Para facilitar la lectura del módulo, las estructuras del encéfalo humano se han clasificado en grupos y subgrupos que se pueden mostrar de forma selectiva:
La pestaña “planos” proporciona acceso a grupos de imágenes (series de imágenes axiales, coronales, sagitales y en 3D), pero se puede acceder a las imágenes de la izquierda con un simple clic.
Las estructuras anatómicas están traducidas todas a partir de Terminologia Anatomica a inglés, francés, español, portugués, checo y japonés.
Las traducciones a chino y alemán están incompletas, pero en camino de ser validadas.
Se debería tener en cuenta que el vocabulario neuroanatómico y radioanatómico puede variar, dependiendo de las estructuras e idiomas, y que por lo tanto, aplicamos la Terminologia Anatomica en la mayor medida posible.
Seleccione una zona
Cuerpo entero
Cabeza entera
Columna vertebral
Cerebro
Cerebro (IRM tridimensional)
IRM
Cabeza (TC)
TAC
Cerebro (IRM de cortes axiales)
IRM
Hueso petroso (TC)
TAC
Arterias del encéfalo (TOF)
IRM
Arterias del encéfalo (Artériografía)
Angiografía
Cerebro (diagramas)
Ilustraciones
Pares craneales (diagramas)
Ilustraciones
Sistema nervioso autónomo (diagramas)
Ilustraciones
Cráneo (Ilustraciones)
Ilustraciones
Cabeza y cuello
Tórax
Mediastino-Corazón
Abdomen
Pelvis
Cintura escapular
Codo
Carpo-Mano
Cadera
Rodilla
Tarso-Pie
Miembro superior