Este modelo anatómico trata la anatomía del sistema nervioso central, especialmente el encéfalo. Consiste de 64 dibujos, ilustraciones y gráficos anatómicos, todos en formato “vectorial”. Este atlas neuroanatómico está, por lo tanto, adaptado de forma ideal al formato de la web.
Ilustraciones y diagramas del encéfalo
Estos diagramas e ilustraciones originales del encéfalo se crearon a partir de reconstrucciones de imágenes médicas en 3D. Se dibujaron y colorearon usando Adobe Illustrator.
Estas placas anatómicas incluyen los diagramas principales necesarios para los estudiantes de medicina, de enfermería, internos, médicos, anatomistas para estudiar la anatomía del encéfalo, para ilustrar un curso o explicar una patología a un paciente.
Este atlas de la anatomía humana se compone de varios capítulos:
La estructura básica de una neurona y un diagrama global del sistema nervioso humano.
Meninges : Sección coronal
Un estudio de las meninges y ventrículos, con la circulación del líquido cefalorraquídeo y una ilustración de la duramadre y la hoz del cerebro.
Ventrículo cerebral , Neuroanatomía : Vista lateral
Meninges , Duramadre craneal; Duramadre encefálica : Anatomía macroscópica , Ilustraciones : Dr. A. Micheau
Una anatomía topográfica del encéfalo para visualizar los diferentes niveles (encéfalo, diencéfalo, mesencéfalo, metencéfalo, protuberancia y cerebelo, rombencéfalo y prosencéfalo) junto con un diagrama de los diversos lóbulos cerebrales (lóbulo frontal, occipital, parietal, temporal, límbico e insular). Se debería tener en cuenta que el lóbulo límbico es funcional y por lo tanto compuesto por diversas partes de otros lóbulos, lo que siempre hace que su representación sea un desafío.
Neuroanatomía : Lóbulos cerebrales
Se presentan diferentes vistas del encéfalo, permitiendo el estudio de la anatomía de los surcos (cisura de Rolando, surco lateral o Silviano…) y las circunvoluciones.
El estudio anatómico del encéfalo continúa después con el estudio de las fibras comisurales, incluyendo en particular el cuerpo calloso, el fórnix, el tabique pelúcido, la comisura anterior y luego con el estudio de los ganglios basales (núcleo lenticular, núcleo caudado y globo pálido) y estructuras relacionadas (cuerdas laterales y medias, cápsulas internas, externas y extremas, claustro).
Cuerpo Calloso , Fórnix : Anatomía Humana (Dibujo anatómico
Núcleos basales y estructuras relacionadas : Vista superior; vista vertical
Es estudio del lóbulo límbico se utiliza para especificar las estructuras de hipocampo (uncus, giro dentado, fimbria, subículo) y un esquema del circuito de Papez.
Hipocampo : Vista medial/Sección coronal
El diencéfalo se representa mediante una vista posterior del tálamo con su núcleo, seguido por una sección sagital para localizar el hipotálamo (incluyendo cuerpos mamilares, túber cinéreo, lámina terminal), el epitálamo (con la glándula pineal y habénula) y el metatálamo.
Diencéfalo , Sección Sagital : Dibujo anatómico
El estudio funcional de la corteza cerebral se ilustra por el homúnculo de Penfield y las áreas corticales de Brodmann, incluyendo las áreas de Wernicke y Broca. Es necesario tener en cuenta que estos datos son viejos y probablemente incompletos o erróneos.
Neuroanatomía : Áreas de Brodmann, Área de Broca, Área de Wernicke
Tres secciones anatómicas del encéfalo (axial, coronal y sagital) cierran este capítulo sobre el encéfalo.
Se proporcionan numerosas ilustraciones del cerebelo, con representación de los lóbulos cerebelosos, fisuras, surcos y el vermis.
Cerebelo , Vista anterior : Gráfico
El bulbo raquídeo ha sido representado en múltiples ángulos para mostrar las estructuras externas del mesencéfalo, la protuberancia y la médula oblonga (bulbo) y una proyección de los núcleos nerviosos craneales en el suelo del cuarto ventrículo.
Tronco del encéfalo . : Neuroanatomía
Núcleos de los nervios craneales , Tronco del encéfalo ./Cuarto ventrículo : Vista posterior
El estudio de la estructura interna del bulbo raquídeo se muestra con múltiples diagramas en sección axial que muestran el núcleo, tracto, fibras y lemniscos. Se debe tener en cuenta que no se representan muchas estructuras por cuestiones didácticas.
Las vías importantes funcionales sensoriales se representan de una forma un tanto simplista (y por lo tanto, inexacta): tractos piramidal y extrapiramidal, vías sensoriales lemniscal y extralemniscal y sistema espinocerebeloso.
El estudio del suministro arterial de sangre al encéfalo se facilita por un diagrama que muestra las áreas vasculares arteriales cerebrales en vistas laterales y medias y en secciones axiales y coronales, y mediante diagramas de arterias formando el círculo de Willis (arterias carótidas vertebrales e internas, arteria basilar, arterias comunicantes anterior y posterior, arterias cerebrales media, anterior y posterior).
Arterias del encéfalo : Dibujos
Finalmente algunas ilustraciones muestran los senos venosos de la duramadre y una sección coronal de los senos cavernosos.
Senus venosos durales , Venas del encéfalo : Atlas de anatomía humana
Seno cavernoso : NeuroanatomíaVenas del encéfalo
Todas las ilustraciones son diseños originales del Dr. Antoine Micheau y, por lo tanto, están sujetas a copyright y derechos de propiedad intelectual: no se permite la copia o reproducción.
Anatomía del sistema nervioso central: uso de leyendas anatómicas interactivas
El usuario puede seleccionar múltiples grupos de etiquetas para mostrar en las ilustraciones:
Regiones / lóbulos cerebrales
Cerebro, dividido en: lóbulo frontal, lóbulo parietal, lóbulo temporal, ínsula; lóbulo insular, lóbulo occipital, lóbulo límbico, fibras comisurales del telencéfalo, núcleo basal y estructuras asociadas y prosencéfalo basal.
Diencéfalo.
Cerebelo.
El tallo cerebral, subdividido en mesencéfalo, protuberancia y médula oblonga (bulbo, mielencéfalo).
Nervios craneales.
Ventrículos y meninges.
Funcional con las vías motoras y los sentidos y algún núcleo del tallo cerebral.
Venas cerebrales y senos venosos de la duramadre.
Al mismo tiempo una pestaña permite la navegación entre capítulos.
Utilizamos cookies para garantizar una mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando cookies, consideraremos que acepta su uso. Puede rehusalos cambiando las configuraciones, sin embargo, esto podrá afectar el buen funcionamiento del sitio.
Datos personales
Cuando navega por el sitio web de IMAIOS, las cookies son colocadas en su navegador.
Para algunas cookies, su consentimiento es necesario. Haga clic en cada categoría de cookies para habilitar o deshabilitar su uso.
Para beneficiar todas las funcionalidades de IMAIOS, recomendamos mantener activa todas las categorías de cookies.
Cookies para conexión a través de terceros (opcional)
Activado
Si desea utilizar la conexión a través de su cuenta de Facebook o Google, aceptare las cookies depositadas por estos terceros, regidas por el consentimiento que ha concedido a ellos.
Cookies para análisis de tráfico.
Activado
Estas cookies permiten obtener estadísticas anónimas de asistencia, así como informes de errores durante la visita del sitio, con el fin de optimizar su ergonomía, su navegación y sus contenidos. Al deshabilitar estas cookies, no podremos analizar el tráfico del sitio ni detectar errores.
Google Analytics
Newrelic
Cookies para la difusión de video.
Activado
Como parte del e-learning cuando ve un video, nuestro proveedor de servicios Vimeo deposita cookies. Al deshabilitar las cookies, es posible que no pueda ver los videos de Vimeo.
Cookies de funcionamiento (obligatorias)
Estas cookies garantizan el correcto funcionamiento del sitio, en particular la conexión a su cuenta (cookies de sesión IMAIOS), la seguridad del sitio (cookies Google Recaptcha) y de los pagos en línea (cookie de Stripe).
El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.