Diagramas anatómicos de la columna vertebral y la espalda
Este módulo de la anatomía humana se compone de diagramas, ilustraciones y vistas en 3D de la espalda, área cervical, torácica y espinal lumbar, junto con varias vértebras. Une la osteología, artrología y miología de la espina dorsal y la espalda.
Consecuentemente, es de interés especial para fisioterapeutas, osteópatas, reumatólogos, neurocirujanos, cirujanos ortopédicos y profesionales de la medicina en general, especialmente para el estudio y comprensión de enfermedades de la espalda y la columna (lumbago, ciática, hernia discal...).
Ilustración anatómica (vista lateral) de la columna lumbar (Ilustración: A. Micheau, MD - E-anatomy - Imaios)
Diagramas anatómicos de la espina dorsal y la espalda
Estos diagramas e ilustraciones originales fueron creadas a partir de reconstrucciones de imágenes médicas en 3D de la columna y la espalda por el Dr. Antoine Micheau. Todas las imágenes están en formato vectorial, permitiendo una visualización óptima en la web con zoom y cambios de imágenes anatómicas.
Anatomía de una vértebra cervical : Vista en 3D
Capítulos que componen este atlas de la anatomía espinal
Una vista general de la espina dorsal con los diferentes niveles (regiones cervical, torácica y espinal lumbar, sacro y coxis) junto con la curvatura fisiológica de la columna (lordosis lumbar y cervical, cifosis torácica y sacra).
Anterior, posterior y lateral de la columna vertebral en su totalidad : Vista 3D
Las estructuras óseas de las vértebras cervicales (C1 a C7) junto con vistas laterales de la espina cervical anatómica y anterolateral.
Las vértebras torácicas (T1 a T12) en vistas superiores, inferiores y laterales.
Las vértebras lumbares (L5 L1A) con una vista anterolateral que muestra las articulaciones de dos vértebras lumbares y una ilustración de la superficie espinal lumbar lateral.
El sacro y el coxis, en vistas laterales, superiores, anteriores y posteriores, junto con secciones sagitales y axiales del sacro y el coxis.
Un capítulo sobre las articulaciones y ligamentos de la espina dorsal, incluyendo articulaciones atlantoaxiales, articulaciones costovertebrales y articulaciones sacroilíaca y sacrococcígea.
Vértebras sacras : 3D vista
La miología de la espina dorsal y la espalda une varios grupos musculares:
Los músculos suboccipitales (músculo esplenio, músculos semiespinales del cuello y la cabeza y músculos interespinosos del cuello...).
Los músculos de la espalda con las caras superficiales (trapecio, dorsal ancho, fascia toracolumbar, deltoide) e intermedias (músculos serratos, músculo oblicuo externo e interno).
Los músculos propios de la espalda, con una representación anatómica tipo placa por un lado, y por otro lado una vista esquemática del origen e inserción de los músculos propios de la espalda (músculo iliocostal del cuello, lumbar (partes lumbares y torácicas), músculos longísimo de la cabeza, cuello y tórax, los músculos espinales del cuello y el tórax, músculo semiespinal de la cabeza, cuello y tórax, músculos intertransversos laterales de la espalda...).
Una vista esquemática de los músculos propios de la espalda representa los músculos multifidos del cuello, pecho y zona lumbar, y músculos rotadores del cuello, pecho y espalda. También están representados los músculos elevadores largos de las costillas y músculos elevadores largos de las costillas, junto con el cuadrado lumbar.
Finalmente, un diagrama resumen la inserción y origen de los músculos espinales transversales (músculos semiespinales, multifidos y rotadores).
Nota: la nomenclatura de los músculos de la espina dorsal varía mucho dependiendo de la fuente, por lo que hemos seguido escrupulosamente la Terminologia Anatomica.
Anatomía de las vértebras cervicales - Ilustraciones por el Dr. A. Micheau – Imaios - E-anatomy
Músculos de la espalda :Ilustración en vista dorsal (Ilustración : A. Micheau, MD - E-anatomy - Imaios)
Finalmente se representan diversas secciones de la espina dorsal y estructuras adyacentes:
Secciones de la espina cervical sobre la vértebra atlas (C1), la C4 y la C7, con músculos paraespinales, músculos del cuello y la espalda además de la relación con el eje yugulocarotídeo y las estructuras otorrinolaringológicas.
Secciones anatómicas de las vértebras dorsales con relación a las vértebras T4 y T12 (articulaciones costovertebrales, músculos de la pared pectoral, arterias, venas y nervios intercostales...).
Sección anatómica de la vértebra lumbar L4 con los músculos psoas en el frente, las diversas fascias, los músculos de la pared abdominal.
Sección anatómica de las articulaciones sacra y sacroilíaca, con ligamentos sacroilíacos, estructuras óseas, la terminación de la fascia toracolumbar, el canal sacro y los músculos de la cadera...
Sección transversal anatómica columna cervical y el cuello (Ilustración: A. Micheau, MD - E-anatomy - Imaios)
Usar este atlas de la anatomía humana dedicada a la espina dorsal y la espalda
La pestaña “Estructuras anatómicas le permite mostrar las diversas estructuras en ilustraciones a color de la anatomía de la espina dorsal y la espalda: vértebras, huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, sistema muscular, fascias, arterias, venas, nervios y varios órganos adyacentes.
Ilustración de las articulaciones y los ligamentos de la columna dorsal y las articulaciones costovertebrales (Ilustración: A. Micheau, MD - E-anatomy - Imaios)
La pestaña “Ilustraciones” se utiliza para navegar entre las ilustraciones dedicadas a la osteología de la espina, las estructuras de ligamentos y articulaciones de las vértebras y las costillas, la miología de la espalda y la espina y secciones anatómicas del cuerpo humano.
Terminología y lenguaje
La nomenclatura de osteología es relativamente estable, pero hay enormes diferencias entre la antigua nomenclatura en francés, la nueva nomenclatura afrancesada y la Terminologia Anatomica. Por ejemplo, los complejos musculares grandes y pequeños, los músculos epiespinales, etc., ya no se denominan de la misma manera.
Utilizamos cookies para garantizar una mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando cookies, consideraremos que acepta su uso. Puede rehusalos cambiando las configuraciones, sin embargo, esto podrá afectar el buen funcionamiento del sitio.
Datos personales
Cuando navega por el sitio web de IMAIOS, las cookies son colocadas en su navegador.
Para algunas cookies, su consentimiento es necesario. Haga clic en cada categoría de cookies para habilitar o deshabilitar su uso.
Para beneficiar todas las funcionalidades de IMAIOS, recomendamos mantener activa todas las categorías de cookies.
Cookies para conexión a través de terceros (opcional)
Activado
Si desea utilizar la conexión a través de su cuenta de Facebook o Google, aceptare las cookies depositadas por estos terceros, regidas por el consentimiento que ha concedido a ellos.
Cookies para análisis de tráfico.
Activado
Estas cookies permiten obtener estadísticas anónimas de asistencia, así como informes de errores durante la visita del sitio, con el fin de optimizar su ergonomía, su navegación y sus contenidos. Al deshabilitar estas cookies, no podremos analizar el tráfico del sitio ni detectar errores.
Google Analytics
Newrelic
Cookies para la difusión de video.
Activado
Como parte del e-learning cuando ve un video, nuestro proveedor de servicios Vimeo deposita cookies. Al deshabilitar las cookies, es posible que no pueda ver los videos de Vimeo.
Cookies de funcionamiento (obligatorias)
Estas cookies garantizan el correcto funcionamiento del sitio, en particular la conexión a su cuenta (cookies de sesión IMAIOS), la seguridad del sitio (cookies Google Recaptcha) y de los pagos en línea (cookie de Stripe).
El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.