Autores
Denis Hoa
Publicado en
07 marzo 2019
Sesión
MiembrosEstructuras anatómicas
Este módulo de radioanatomía de la extremidad superior presenta 16 imágenes radiográficas con 112 estructuras identificadas en las leyendas.
Esta herramienta educativa está diseñada específicamente para radiólogos, estudiantes técnicos de electrorradiología, especialistas de medicina de urgencias, cirujanos ortopédicos y reumatólogos, pero también es adecuada como una ayuda diaria o herramienta educativa para todos los profesionales de la medicina, doctores o estudiantes relacionados con patologías de los miembros superiores (fractura radial, patologías del hombro, patologías inflamatorias del codo, tendinitis o tenosinovitis de la muñeca y la mano).
La primera imagen de rayos-x se centra en la cintura pectoral vista desde el frente, permitiéndonos estudiar las clavículas, el esternón y las articulaciones esternoclaviculares.
La siguiente imagen muestra la clavícula en vista AP, con sus extremidades esternales y acromiales, el tubérculo conoide y el cuerpo de la clavícula.
Las siguientes imágenes son rayos-x simples del hombro (vista AP y vista Y), que nos permiten estudiar la radioanatomía de las articulaciones glenohumerales y acromioclaviculares, el cuello y la cabeza del húmero, la escápula y la fosa glenoidea, el acromion...
Las vistas frontales y de perfil del brazo muestran todas las estructuras óseas del húmero (cabeza, cuellos quirúrgicos y anatómicos, cuerpo del húmero, fosa olecraniana).
La radioanatomía del codo se estudia mediante una imagen de rayos-x en vista AP y una de perfil, mostrando los epicóndilos medios y laterales, el olécranon, la cabeza y cuello del radio, la fosa olecraniana y radial, la tróclea humeral y permite ver las estructuras anatómicas que componen la articulación humerocubital, la articulación humeroradial y la articulación radiocubital proximal.
Las vistas frontales y laterales del antebrazo muestran las estructuras óseas radiológicas del radio y el cúbito.
Las vistas simples frontales y laterales en rayos-x de la muñeca muestran las extremidades inferiores del radio y el cúbito, la articulación radiocarpiana, los huesos carpianos (escafoide, grande, trapecio, trapezoide, ganchoso, semilunar, pisiforme y piramidal) y las articulaciones carpometacarpianas.
2 imágenes de rayos-x de la mano (vistas AP y oblicuas) muestran los huesos carpianos, los huesos de la mano (metacarpianos) y de los dedos (falanges).
Por último, las vistas frontales y laterales de los dedos muestran sus estructuras óseas y articulaciones: falanges distal, media y proximal, articulaciones metacarpofalángica, articulaciones interfalángicas, base, cuerpo, cabeza y tuberosidad de cada falange.
El menú “Estructuras anatómicas” le permite mostrar dos tipos de leyendas: huesos y articulaciones.
El menú “Ilustraciones” le permite acceder directamente a imágenes radiológicas de la cintura pectoral, hombro, brazo, codo, antebrazo, muñeca, mano y dedos.
Todas las estructuras están detalladas en las leyendas según la Terminologia Anatomica. Las leyendas anatómicas de las imágenes de los miembros superiores están disponibles en latín (terminologia anatomica), francés, inglés, alemán, español, japonés y chino.
Seleccione una zona
Cuerpo entero
Cabeza entera
Columna vertebral
Cerebro
Cerebro (IRM tridimensional)
IRM
Cabeza (TC)
TAC
Cerebro (IRM de cortes axiales)
IRM
Hueso petroso (TC)
TAC
Arterias del encéfalo (TOF)
IRM
Arterias del encéfalo (Artériografía)
Angiography
Cerebro (diagramas)
Ilustraciones
Pares craneales (diagramas)
Ilustraciones
Sistema nervioso autónomo (diagramas)
Ilustraciones
Cráneo (Ilustraciones)
Ilustraciones
Cabeza y cuello
Tórax
Mediastino-Corazón
Abdomen
Pelvis
Cintura escapular
Codo
Carpo-Mano
Cadera
Rodilla
Tarso-Pie
Miembro superior